RESULTADOS DE LA ENCUESTA

 

¡Buenas tardes a todos!

Como os comenté en el post anterior, hemos realizado una encuesta para conocer mejor a nuestros futuros clientes y saber qué aspectos podemos mejorar en base a nuestra idea inicial de producto.

Estamos muy satisfechos porque hemos conseguido 287 respuestas, que nos han servido de gran ayuda para orientarnos y perfilar las características del prodcucto.

Os explico las conclusiones que hemos sacado de forma general:

En primer lugar extraemos que la edad media de las personas que han contestado la encuesta y tienen interés en el producto está entre 40 y 60 años. Por otro lado, nuestro público objetivo está enfocado en los núcleos familiares en los que conviven entre tres y cinco personas. En cuanto al interés sobre el producto, la mitad de las personas contestaron que tienen como práctica habitual el reciclaje en su hogar y que estarían dispuestos a invertir en un dispositivo que les facilitara esta tarea, por lo tanto entendemos que nuestro producto tiene cabida en el mercado tanto entre las personas que ya reciclan, como las que no, ya que nuestro objetivo es hacer más amena la tarea para las personas que ya la realizan como parte de su rutina como introducir a hacerla a aquellas personas que no lo hacen. 

Por otro lado, con las respuestas obtenidas hemos conseguido una serie de características que debería tener nuestro dispositivo para satisfacer a nuestros futuros clientes, éstas son: en primer lugar, respecto al tamaño debe ser estándar (entre 30 y 40 litros de capacidad) ya que gran parte de las respuestas obtenidas dicen que en el hogar dedican entre 1 y 3 cubos al reciclaje, en segundo lugar, los compartimentos que debemos incorporar deberán ser para plástico, papel, orgánico y cristal, porque son los principales residuos que se clasifican respecto a las respuestas obtenidas, además deberíamos añadir un sistema para eliminar olores, ya que es una de las principales molestias y preocupaciones que hemos registrado, por último, aunque en un principio no era una de nuestras ideas, podríamos tratar de incorporar algún sistema que aplastase los residuos, porque es también una de las peticiones más realizadas. En cuanto al precio que debería tener nuestro producto, nuestros futuros clientes dicen estar dispuestas a pagar entre 20 y 40€, por lo que deberíamos tratar de ajustarnos lo máximo posible a ese precio. 

Respecto al perfil sociocultural de nuestro cliente ideal, lo definimos como una persona de mediana edad, con un poder adquisitivo medio, con una cierta concienciación respecto al medio ambiente y al cambio climático, y que residan en núcleos urbanos con fácil acceso a contenedores de reciclaje. 

En resumen, estamos muy satisfechos con todas las respuestas obtenidas ya que hemos conseguido acercarnos a nuestros futuros clientes y saber exactamente con qué problemáticas se encuentran a la hora de reciclar y cómo podemos apadaptar nuestro producto para que sea perfecto para ellos. Además hemos observado que una gran parte de las personas que nos han contestado estarían interesadas en aquirirlo, por lo que consideramos que hemos surgido con una buena idea de negocio.

Espero que os haya gustado este post y que os anime a realizar una encuesta si estais pensando en montar una empresa, ¡Es de gran ayuda! 😎

Muchas gracias por leernos una semana más. 


Comentarios

Entradas populares